Pronóstico

La etapa de pronóstico se refiere a la evaluación del comportamiento futuro de una situación basándose en el análisis pasado, según el manual de Ordenamiento Ecológico Territorial. El principal objetivo es examinar el comportamiento de los conflictos ambientales a través del tiempo. Para el caso de Oaxaca, se optó por realizar los escenarios basándose en las proyecciones de los atributos socio-ambientales a 15 años a partir de 2010, año base en los datos recopilados durante la etapa de caracterización.

Sesión de Comité en la Etapa de Pronóstico

En esta etapa se desarrolló el modelo conceptual del sistema socio-ambiental, el cual muestra la interacción de los sectores en términos de atributos ambientales vitales, presentando los procesos de deterioro ambiental, las causas de estos y la vulnerabilidad ambiental que llegan a generar. Se analiza el comportamiento histórico y proyectado de los atributos vitales y variables demográficas, se generaron escenarios tendenciales y contextuales, finalmente se construyó un escenario estratégico, el cual representa las expectativas sectoriales del desarrollo, reflejadas en la Imagen Objetivo del Estado y las imágenes objetivo sectoriales.